Un documento en el que se regula, de modo consensuado y ordenado, el traspaso generacional para asegurar un correcto relevo de funciones y de liderazgo.
En primer lugar habrá que analizar cada miembro de la familia que opte o pueda ejercer el relevo. Distinguir oportunidades, capacidades, puntos fuertes y puntos débiles, son parte de mi trabajo como asesor en estos procesos.
Empoderar al líder es la siguiente fase.
Para que ese traspaso tenga garantías de éxito habrán que dejarse perfectamente estipuladas casuísticas y aspectos como, la duración en el tiempo de este traspaso, los valores e idiosincrasia que recoge el sucesor, y por supuesto hay que implementarlo con las garantías suficientes para dotar del empoderamiento suficiente a este nuevo líder que por otro lado también deberá ganarse el respeto de su equipo.
Es necesario marcar y dar visibilidad interna y externa a esta nueva etapa en la vida de la empresa.
Mi trabajo consistirá en seguir y tutelar este proceso y planificar una asistencia durante un tiempo determinado a los consejos directivos, suele ser durante un año desde el traspaso real de funciones. Único modo de asegurar buenas dinámicas y corregir, si se dan las circunstancias, dinámicas poco aconsejables para la buena evolución del negocio familiar.
Asegurar un correcto RELEVO GENERACIONAL y tener definido un PROTOCOLO FAMILIAR ha supuesto la continuidad de clientes que han confiado en mi experiencia para elaborar un documento que siempre es el resultado de un exhaustivo conocimiento de LA EMPRESA, LA FAMILIA EMPRESARIA y EL PATRIMONIO.